![]() |
Janet Novás |
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Noviembre, mes de danza
domingo, 14 de octubre de 2012
Insinuando Cuba
"A veces es mejor insinuar que enseñar abiertamente". Es el consejo de Ricardo Cases al que mostré un desconsiderado número de imágenes y a su mano inquieta y mirada certera debo esta selección. Que no sea simplemente un reportaje o un cuaderno de viaje, sin dejar de serlo...
![]() |
miércoles, 1 de agosto de 2012
Disfrutemos del arte contemporáneo
En esta serie tomamos como punto de partida la interacción entre el "espectador" que a su vez se convierte en protagonista, y distintas obras de arte contemporáneo. O no.
![]() |
Noelia Herrero y "memoria de la Ventana indiscreta" de Alexis W (Galería F. Pradilla, Madrid) |
![]() |
El artista Carlos Aires y "Waves" de Daniel Palacios (CAAC, Sevilla) |
martes, 3 de julio de 2012
Miradas urbanas
domingo, 27 de mayo de 2012
Signos
"Indicio que permite deducir algo de lo que no se tiene conocimiento directo"
Proyecto para el II Curso de Especialización en Fotografía Contemporánea, Fundación Madariaga.
miércoles, 21 de marzo de 2012
domingo, 4 de marzo de 2012
More windows needed
martes, 7 de febrero de 2012
El cuerpo y sus misterios
Maternidad. Esta es una serie hecha con mucho cariño y con toda la bisoñez del mundo en estos lances, pues nunca me vi retratando a una mujer embarazada, y menos a una fotógrafa embarazada. Pero creo que no hemos salido muy mal paradas de la experiencia. ¿qué opinais?
miércoles, 18 de enero de 2012
luna química
Viernes noche en la Pineda. La luna grande y roja salió a jugar sobre el polo químico de Tarragona. Abstracción.
jueves, 5 de enero de 2012
Una foto construida
No suelo hacer fotos "construidas" y quizás por eso esta me gusta tanto, junto con otras tomas de ese mismo día. La hice en una sesión para el proyecto "décadas" del colectivo Fotógrafos sevillanos. He colaborado en varias de estas sesiones, ya sea como ayudante, supporter, haciendo el making-off e incluso posando en una de ellas.
Pero esta fue mi "cachorrito" en la que soy responsable tanto de la idea original como de la realización, contando eso sí con la inestimable predisposición de los modelos, y la colaboración en el tema de iluminación, localización, attrezzo, e incluso catering por parte de los Mixtos y la tribu Galixteo.
![]() |
Esta sesión, ambientada en los años 50, pretende ser un homenaje y un guiño a aquellas personas capaces de combinar en su vida lo ordinario y lo extraordinario. En cierto sentido es una imagen atemporal, en esta "ciudad de María Santísima", las seguidoras de las tradiciones sevillanas, aún se ponen la mantilla para acudir a visitar los sagrarios en Semana Santa. Y alguna se la coloca por la mañana y ya no se la quita hasta por la noche: va a casa, hace de comer etc., todo con la mantilla puesta, aunque se quite algo de ropa para refrescarse... En los años 50 la invasión de lo extraordinario en el ámbito de lo cotidiano podía llegar a ser el día día de la mujer, impuesto por un régimen, una sociedad y un modelo de familia.
La foto "definitiva", la que irá en la exposición que estamos proyectando es esta
La que cuelgo aqui ha resultado finalista del concurso "busca tu lado X" de quesabesde.com
Otras fotos de la misma sesión se pueden ver en esta galería
Suscribirse a:
Entradas (Atom)